Asociación Creadora de Cultura

¡Bienvenidos! Los invitamos a informarse sobre nuestras actividades y a intercambiar opiniones constructivas a través de nuestro blog.

¡Bienvenidos a nuestra asociación que abre las puertas a todos!

¡Bienvenidos a Cultura Itinerante!

sábado, 24 de abril de 2010

ASOCIADA ITINERANTE: JULIETA MURATA

Julieta Murata (1991) es tanto estudiante del traductorado en inglés de la UNLA como estudiante avanzada de la Formación Básica en el Conservatorio de Música Julián Aguirre. Así también es alumna de la UBA, ya que quiere profundizar sus estudios en el Arte.

Julieta se mantuvo desde su temprana edad dando clases de música y de inglés en el ámbito privado. Como emprendedora y responsable, supo ganarse la confianza de sus alumnos, ya que a través de una clase dinámica y entretenida ha logrado resultados favorables en el aprendizaje de todos sus alumnos.

Una vez enterada del proyecto embrionario de "Cultura Itinerante" se involucró en la planificación y organización de la asociación. Actualmente, es la responsable del sector de lengua inglesa y cultura musical.

Enérgica y convincente de sus posturas, Julieta se define como "fuerza intempestiva".

viernes, 16 de abril de 2010

ASOCIADO ITINERANTE: EMMANUEL VIDELA

Emmanuel A Videla (1988) es estudiante de periodismo de la UNLZ y del traductorado científico-técnico literario de francés del IES en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández". Desde el año 2007 hasta el 2009, participó en las actividades de la "Comisión de Revalorización de Burzaco", grupo dedicado a resolver diversas problemáticas barriales.
A partir de mayo de 2009, se incorpora en la Biblioteca Mariano Moreno. Allí puso en marcha tallares de francés para niños, adolescentes y adultos. Convencido y motivado por el trabajo interdisciplinario, co-fundó "Cultura Itinerante". Actualmente, se encarga de la planificación y puesta en marcha de los cursos de francés en tiempo completo.
Desde su propia voz, Emmanuel Videla se define como un profesional desgarrado entre dos mundos culturales, el francés y el español, pero con la convicción de que todo acto de interpretación-comunicación es posible y real.

COORDINADORA ITINERANTE: ALEJANDRA VÁZQUEZ

Maria Alejandra Vázquez (1980) es estudiante avanzada de Antropología de la UBA, cursa su último cuatrimestre del profesorado de esa misma carrera y prepara su tesis para la licenciatura. Su campo temático de estudio es la gestión cultural y el desarrollo sustentable de las ONG´s. Una vez avanzada en la carrera se decidió a poner en práctica su anhelo por la interacción en asociaciones y comenzó a formarse más allá del campo teórico de la vida académica.
Trabajó en la Asociación Civil Aviadores Argentinos, Comedor de la Plaza y Biblioteca Popular María Elena Walsh, de la localidad de Longchamps, como coordinadora y gestora de proyectos. Así también se desempeñó en la Fundación Padre Monteleone como promotora de actividades para niños y adolescentes. Actualmente, es co-fundadora y coordinadora de "Cultura Itinerante".
Personalmente, Alejandra Vázquez se define como "una profesional desestructuralizada" y abierta a opiniones contrarias.